¡Tú eres capaz, nosotros somos capaces!: sólo quienes seamos tan audaces y capaces de protagonizar la historia podremos escribirla.
¿Por qué son importantes las habilidades blandas? En este mundo revolucionado, volátil, incierto, ambiguo y complejo experimentamos una brecha de habilidades, hemos puesto en el pasado demasiado foco sobre lo técnico-duro y hoy descubrimos que la diferencia real se encuentra específicamente en las habilidades sociales, son estas cualidades, capacidades y competencias las que definen cómo es una persona, su autorregulación y cómo enfrenta las diferentes situaciones y desafíos que a otros dejan perplejos e inmóviles.
El entrenamiento y el desarrollo de habilidades no cognitivas o sociales implica un esfuerzo de foco y perseverancia. La educación tradicional las olvidó o postergó y hoy, más que nunca nos urge un new training para consolidar las bases y soporte de estos atributos y competencias esenciales para una mejor vida personal, laboral y social.
Así como las habilidades cognitivas o duras facilitan comprender y cultivar la formación e información, las soft skills nos permiten (goals) potenciar formas integrales de pensamiento y comportamiento fundamentales tales como la motivación, autocontrol, perseverancia, ética en el mundo del trabajo y empatía. Esto hace que su posesión sea mucho más importante pues quien las consolida mejora su performance cognitivo, emocional y social (growth mindset / toolskit), siendo personas capaces de aportar valor con iniciativa, actitud positiva, capacidad para trabajar en equipo, liderar y resolver conflictos.
Las habilidades se entrenan y quien procura reversionarse, partiendo de las llamadas Big 5: 1. responsabilidad, 2. apertura a nuevas experiencias, 3. comunicación-extroversión, 4. capacidad de trabajar con otros y 5. estabilidad emocional, logrará distinguirse positivamente en los espacios que habita, destacarse por “ser quien es haciendo lo que hace”, lidera para transformar y generar un real y significativo aporte de valor. Además, estas habilidades son transferibles, es decir, son útiles independientemente de la posición o rol que desempeñemos, por ello también se destaca por la facilidad de adaptación a los cambios. ¡Las organizaciones tienen sed de estos colaboradores!
¡Es el momento ideal para potenciar nuestros talentos y evolucionar siendo una mejor versión de nosotros! ¡Es tiempo de entrenar tus soft skills!
“El hábito es el maestro más eficaz”
Plinio Jóven
Podés acceder al contenido del artículo en formato de archivo de audio en la siguiente reproducción:
Asesora Organizacional. Especialista comunicación, Mentora, Experta en Habilidades Estratégico Directivas (soft skills), Conferencista TEDx.
Consultora Senior del BID (programa supervivencia y competitividad de la empresa familiar). Consultora organizacional desde el 2003 en proyectos de diversa índole y sectores. Partner de Red Insignia. Directora de la Escuela de Gestión Empresarial y Diplomatura en Dirección y Liderazgo de Fundación Graduados, del Entrenamiento en Oratoria de la FCEFyN y Mundos E. Directora del área de Habilidades Blandas en Fundación Carbonell, AgroGlobal (educación virtual).
Docente de Posgrados y Grado en universidades nacionales y extranjeras. Madre emancipada, creyente de la educación, optimista compulsiva.
7 Comments
Es clarísimo el análisis propuesto y pone en discusión un tema que hace tiempo venimos conversando y afirmando aunque no lo veo reflejado en las decisiones que tomamos. Resulta necesario Reconocer el valor de estas habilidades, la Importancia de desarrollarlas y potenciarlas en todos los ámbitos de la vida. Que buen momento para hacerlo!
Excelente!!! Muchas felicitaciones Claudia, tuve el gusto de conocer tu trabajo y logros.
De más está decir que sigan los éxitos y siempre dispuesta a colaborar
Excelente Clau, gracias por compartir.
Comparto 1000×1000 y que lindo que este recorriendo este camino capacitando, contagiando, enseñando y aprendiendo.
Te mando unos besos y que sigan los éxitos.
Recién me puedo sentar un momento a escribir que me parece fantástico poder tener un momento de reflexión así. De esto necesitamos contagiarnos,para lograr mejores resultados . Confieso qué hay cierta resistencia si se tiene paciencia con uno mismo da resultados en otros también y sorprende el compromiso, la capacidad de escucha,la crítica sana.
En estos tiempos difíciles necesitamos de estas habilidades . Gracias Claudia!
Excelente ,persona y profesional !!Gracias por compartir tu saber !!!
Excelente !!!!
Comparto Claudia, hoy el contexto me expone en un espacio- tiempo en el que son justamente ellas, las “habilidades blandas”, las que me permiten adaptarme e integrarme en la construcción de este presente continuo que propone el COVID- 19. Aprendí que algo blando no ofrece resistencia a la presión, y ese está siendo hoy mi mayor aprendizaje: NO RESISTIR, FLUIR, ser tan blanda como lo duro de la situación. Un placer leerte. Sandra